


Un saludo a todos los visitantes del blog ya los entusiastas del proyecto Aurora. Este Martes 8 de Diciembre a as 7:15 los esperamos en Il Fatto café para que nos acompañen a visionar La Princesa Massai.
Este Martes 1 de Diciembre los esperamos para que nos acompañen a visionar y compartan sus opiniones en torno a la pelicula "Happy Together" de Wong Kar Wai.Este ciclo lleva por nombre "Analogías del Derrumbe" esperamos verlos por ahí. Salud y Aurora.
Trailer
Trailer
Martes 17 de Noviembre en Il Fatto Café en Iturbide 650 (entre 5 de Mayo y Aldama) a las 7pm

SINOPSIS: Secuela del aclamado documental Zeitgeist. Como aquel, éste se estrenó directamente en Internet y puede verse gratuitamente desde su propia página oficial, y aborda cuatro temas de actualidad con la intención de dar a entender a la gente de que no todo es lo que parece. (FILMAFFINITY)
Los esperamos este martes 3 de Noviembre para visionar Waking Life de Richard Linklater. En ella se aborda desde distintas escuelas de pensamiento la complejidad del mundo y lo absurdo que resulta tratar de definir algo que en principio es mutable y está en constante devenir... Visualmente es una película muy atractiva al usar una técnica de animación que se denomina como Rotoshop. Esperamos contar con su presencia para discutir en torno a la película. Salud y Aurora a todos.
SINOPSIS
Trailer
Un saludo a todos, los invitamos a ver "La Vida De Los Otros" este martes 27 en punto de las 7 de la tarde. Es la segunda película de nuestro segundo ciclo "Prisiones Hermenéuticas", esperamos contar con su presencia, Salud y Aurora para todos.
SINOPSIS
El capitán Gerd Wiesler (Ulrich Mühe) es un oficial extremadamente competente de la Stasi, la todopoderosa policía secreta del régimen comunista de la antigua República Democrática Alemana. Pero, cuando en 1984 le encomiendan que espíe a la pareja formada por el prestigioso escritor Georg Dreyman (Sebastian Koch) y la popular actriz Christa-Maria Sieland (Martina Gedeck), no sabe hasta qué punto esa misión va a influir en su propia vida.
Observatori Entrevista a Edgar Morin
Los esperamos este Martes 13 de Octubre a las 7:00 de la noche en Iturbide 650 (entre 5 de Mayo y Aldama).
Sinopsis
Tae-suk es un repartidor de menús para negocios de comida rápida, su trabajo consiste en pegar uno en cada casa. Si se da cuenta de que en el lugar en dónde deposita la publicidad los habitantes han salido de viaje entonces se introduce y vive unos días ahí, a cambio de su estancia arregla los desperfectos y realiza las labores que sean necesarias para mantener el espacio aseado.
Al ser una practica habitual en una de las casas en dónde decide quedarse conoce a una mujer que cambiará toda su rutina, encontrando en la pura existencia silenciosa y la cercanía del uno con el otro la forma de comunicarse y entenderse sin palabras de por medio.
Un saludos a todos, esperamos verlos este martes para la proyección de Paris-Texas. Les recordamos a todos que part integral del proyecto es tener una practica entorno a la pelicula y su participación es valiosa. Salud y Aurora para todos.
TITULO ORIGINAL | Paris, Texas | ||
AÑO |
| ||
DURACIÓN |
| ||
PAÍS |
| ||
DIRECTOR | Wim Wenders | ||
GUIÓN | Wim Wenders & Sam Shepard | ||
MÚSICA | Ry Cooder | ||
FOTOGRAFÍA | Robby Müller | ||
REPARTO | Harry Dean Stanton, Nastassja Kinski, Dean Stockwell, Aurore Clément, , Bernhard Wicki Hunter Carson |
Sinopsis
Un hombre aparece en medio del desierto caminando. Un día decidió irse dejando toda su vida en el olvido. Después de tanto caminar el calor lo vence y es rescatado por un lugareño quien al dar aviso a las autoridades se entera de que el hombre ha sido reportado como desaparecido hace cuatro años. El hermano de éste es entonces notificado y viaja hasta el lugar sólo para encontrar que ha vuelto a partir.
Cuando finalmente lo encuentra trata de llevarlo de vuelta a casa, pero el parece no recordar nada, como si hubiera olvidado quién era antes. Taciturno cómo, es cuando llega a la casa de su hermano comienza a recordar al hijo y esposa que abandonó y es entonces cuando comienza la búsqueda de si mismo y su reencuentro con el pasado.
Un saludo a todos los que nos visitan. Les informamos que a partir de este martes 29 de Septiembre retomamos las proyecciones de Aurora Cineclub con la película El Gran Silencio. Esperamos puedan acompañarnos.
TITULO ORIGINAL | Die Große Stille (Die Grosse Stille) | ||
AÑO |
| ||
DURACIÓN |
| ||
PAÍS |
| ||
DIRECTOR | Philip Gröning | ||
GUIÓN | Philip Gröning | ||
MÚSICA | Michael Busch, Philip Gröning | ||
FOTOGRAFÍA | Philip Gröning |
Sinopsis
La vida entregada a la contemplación y el silencio al interior del Monasterio de la Grande Chartreuse, en dónde habitan los Monjes Cartujos, es filmada por el director alemán Phillip Gröning quien desde 1984 había pedido permiso para rodar el documental pero le respondieron que era demasiado pronto para realizar tal cosa dieciséis años después le llamaron para comunicarle que el momento había llegado.
El Gran Silencio es un documental que ha tardado 21 años en ser completado y que emula al no contener entrevistas, efectos sonoros ni otros recursos narrativos más que la imagen y el silencio que se vive al interior del monasterio. La cotidianidad de individuos entregados a la búsqueda de dios a través de la contemplación, el silencio y la soledad interior. Aún y cuando son todos ermitas dan importancia al trabajo colectivo para el beneficio y sostenimiento de la comunidad.
Un saludo a tod@s, compartimos con ustedes un documento que nos parece bastante interesante y que aporta varias ideas a la discusión del cine y la realidad.
Enseñar la Historia Contemporánea a través del cine de ficción
Invitación a la primera proyección de Aurora Cineclub
Esperamos que todos los que no pudieron llegar y estén interesados nos visiten en Il fatto este Martes 1 de Septiembre para tener una platica entorno a la primer película del ciclo Narrativas del Silencio: La última vida en el universo. No es necesario ningún conocimiento especial en relación con el cine, sólo el gusto por verlo y discutirlo de manera critica entorno a nuestro propio contexto, por otro lado queremos decirles que la platica presencial no es obligatoria y ponemos a su disposición este blog en el espacio la cartelera de la sinopsis de cada película pueden publicar sus comentarios.
Aprovechamos este post para informarles a todos acerca del desarrollo del proyecto y cómo pueden apoyarlo, si en algún punto algún grupo de personas o individuos desean que el proyecto sea descrito a profundidad pueden preguntarnos por cualquier vía y les daremos toda la información que deseen en la medida de nuestras posibilidades. Esperamos que podamos colaborar juntos,Las función comienza con la presentación a las 7 y la proyección a las 7:15 esperamos contar con la presencia de muchos. Salud y aurora para todos.

Aurora es el planteamiento de un espacio de intervención social crítica y reflexiva a través del cine. A partir de la estructuración conceptual de nueve ciclos, se pretende constituir un foro de discusión necesario en la democratización de contenidos culturales que, ante la monopolización del cine y su comercialización reduccionista, privilegie el cuestionamiento constante de nuestro aquí y ahora; de tal manera que se sitúe como articulador de dinámicas donde la libre distribución y generación de conocimiento, así como la toma de conciencia en el contexto inmediato, dejan de ser un tabú para convertirse en posibilidades asequibles. En Aurora, el cine es vehículo y pre-texto de la comunicación, de interpretación y expresión de las ideas y herramienta que nos permite identificar y transformar elementos nocivos identificables en la cultura como la apatía y el silencio obligados, entre otros.
De esta manera, en Aurora se realizarán foros de discusión presenciales después de cada proyección y se dejará abierto un espacio en este blog para seguir haciendo contribuciones acerca de los temas tratados, de las películas y para retroalimentación. De eso se alimenta este Cineclub; Aurora no se limita a proyectar las “mejores” películas porque el sentido que persigue es distinto, generar un espacio alternativo de difusión y discusión.
Dentro de los planteamiento de trabajo de Aurora se encuentra la difusión del cine independiente local, nacional e internacional, por ello ofrecemos el espacio de exhibición a quien esté en posibilidades de hacernos llegar su material a través de cualquier medio. Aurora pretende formar y ser parte de una red de cineclubes independientes y ponemos a su disposición nuestro correo-E para encontrar nuevas formas de colaboración para fomento y liberación de la cultura.
Qué es Aurora Cineclub
Etiquetas
Comentarios Incendiarios
Seguidores
Visitas
Copy Left
Aurora Cineclub is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 México License.
Based on a work at auroraclub.blogspot.com.